NUESTROS TRABAJOS...
sábado, 30 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
LOS 8 PERFILES DE COMPRADORES POR INTERNET.
En clase de Cultura Emprendedora con Pepe Jimenez practicando
LOS 8 PERFILES DE COMPRADORES POR INTERNET.
1. Impulsivo, el que se deja llevar por el primer impulso.
2. Buscador de gangas, no se precipita en la compra hasta encontrar precio más bajo.
3. El detective, le encanta navegar, comparar e investigar.
4. El forofo, defensor del comercio electronico.
5. El fiel, tiene sus propias tiendas online de confianza.
6. El precavido, el desconocimiento del medio solo comprara en Web que le ofrezca máxima confianza.
7. El ponderado, es todo un veterano de la compra online.
8. El critico, examina con lupa todo el proceso de compra, valorando positiva y relativamente.
10 CONSEJOS PARA VENDER ONLINE
1. Buen precio, precios competitivos.
2. Entrega, rapidez y seguridad.
3. Atención al cliente, comunicación con el usuario.
4. Plataforma estable, solida y rápida.
5. Fácil uso de la web, clara y precisa.
6. Información legal, cumplir con la legalidad vigente.
7. Diseño atractivo, escaparate de la tienda.
8. Política de devoluciones, debe aparecer bien descrita en la red.
9. Garantía, debe adaptarse a lo que marca la ley.
10. Oferta amplia, gran variedad de productos.
Trabajo realizado por el equipo A, formado por Ines Sedano, Paqui Mora, Mercedes Cuesta y Maria Luisa Sanchez-Garrido.
Para más información haga clik aqui
http://www.mercadoactual.es/prensa/90.pdf
LOS 8 PERFILES DE COMPRADORES POR INTERNET.
1. Impulsivo, el que se deja llevar por el primer impulso.
2. Buscador de gangas, no se precipita en la compra hasta encontrar precio más bajo.
3. El detective, le encanta navegar, comparar e investigar.
4. El forofo, defensor del comercio electronico.
5. El fiel, tiene sus propias tiendas online de confianza.
6. El precavido, el desconocimiento del medio solo comprara en Web que le ofrezca máxima confianza.
7. El ponderado, es todo un veterano de la compra online.
8. El critico, examina con lupa todo el proceso de compra, valorando positiva y relativamente.
10 CONSEJOS PARA VENDER ONLINE
1. Buen precio, precios competitivos.
2. Entrega, rapidez y seguridad.
3. Atención al cliente, comunicación con el usuario.
4. Plataforma estable, solida y rápida.
5. Fácil uso de la web, clara y precisa.
6. Información legal, cumplir con la legalidad vigente.
7. Diseño atractivo, escaparate de la tienda.
8. Política de devoluciones, debe aparecer bien descrita en la red.
9. Garantía, debe adaptarse a lo que marca la ley.
10. Oferta amplia, gran variedad de productos.
Trabajo realizado por el equipo A, formado por Ines Sedano, Paqui Mora, Mercedes Cuesta y Maria Luisa Sanchez-Garrido.
Para más información haga clik aqui
http://www.mercadoactual.es/prensa/90.pdf
Venta online: 10 claves para el éxito
Trabajo elaborado por los alumnos del grupo B de tarde de cultura emprendedora del Ceper de Antequera
formado por: Maite, Carmen Pili, Ana, Virtudes, Jose Luis
Averiguar Las caracteristicas del comprador orlyne
http://www.lynkoo.com/comercio-electronico/como-es-el-cliente-online/
Comprar y vender por internet
10 consejos para vender on-line
Tanto para vender online, como para hacerlo fuera de la red, es necesario tener un mínimo estudio de mercado. ¿Quiénes son tus clientes? ¿Qué necesitan? ¿Cuál es tu competencia? Vender online significa que tu competencia también está online y por tanto ¡puede estar en cualquier parte! La ubicación física apenas tiene importancia.
Establece un precio adecuado
Las comparativas de precios son mucho más fáciles de hacer a través de Internet, hasta el punto que existen numerosas webs dedicadas únicamente a comparar precios y prestaciones de distintos productos. Es importante conocer los precios de tus competidores y establecer un precio adecuado a las características de tu producto.
Diferénciate y comunica
Si no puedes competir en precio, debes hacerlo ofreciendo mejores productos, o simplemente, mejor adaptados a las necesidades de tu cliente. Presta mucha atención a la comunicación: crea un blog, sé activo en las redes sociales, crea una comunidad a tu alrededor y conviértete en referencia. Así lograrás diferenciarte de tu competencia.
Invierte en un diseño atractivo
Tu página web es tu escaparate virtual. Debes captar la atención de tus clientes con un diseño atractivo que ofrezca la información más relevante de forma destacada y que invite a la acción.
Presta atención a la usabilidad del sitio
¿Cuántas veces has desistido de hacer una compra online por lo complicado del procedimiento? ¿O por no saber exactamente en qué paso estás? Comprar en Internet no debe ser más complicado que hacerlo en una tienda ¡Al contrario, se trata de facilitar las cosas al cliente! La usabilidad de tu sitio web es fundamental.
Garantiza la estabilidad y rapidez de tu plataforma
Otra causa habitual de abandono de la compra es la lentitud de la plataforma y los errores que impiden completar el proceso. La tecnología debe solucionar problemas, no crearlos.
Genera confianza
Seguridad, privacidad y confianza son elementos clave ante un cliente que todavía es mayoritariamente reacio a la venta online. Ofrece distintas alternativas de pago, especifica lascondiciones y términos legales de la transacción y ofrece la información necesaria sobre tu negocio. El “quiénes somos” es fundamental para generar confianza.
Asegúrate de tener un buen servicio de entrega
Especifica claramente los plazos y formas de entrega. Escoge bien a tu proveedor logístico para evitar errores y mantén un un exhaustivo control del stock para asegurarte que puedes cumplir tus compromisos.
Fideliza
Una forma de fidelizar al cliente son los cupones, ofertas y descuentos, pero no podemos centrarnos en precios nada más, es esencial ofrecer un valor añadido. La atención al cliente, el servicio post-venta y la política de devoluciones son otros elementos clave para conseguir fidelizar a tu cliente
Aprovecha el feedback
Tus clientes, incluso los que no compran, son tu mejor fuente de información. Intenta saber qué piensan, qué les gusta y qué no y aplica la información recabada. Un cliente satisfecho es tu mejor publicidad.
10 Consejos para comprar on-line
Existe un retrato robot del compradore online.
EMPRENDEDORES
‘Ser Emprendedor’ segundo Foro de Autoempleo, que se celebrará el 27 y 28 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
| |
‘Ser Emprendedor’ se presenta como el único salón que reunirá en un mismo espacio y tiempo a todos los actores implicados en el emprendimiento con el objetivo de favorecer el desarrollo empresarial.
Así, este evento pretende profundizar en las herramientas de trabajo de diferentes organizaciones e instituciones, en la cultura empresarial y emprendedora de los participantes y en las nuevas oportunidades de negocio que se generan en la sociedad actual. Para ello, el recinto malagueño albergará una serie de jornadas profesionales; unas zonas de encuentro B2B –cara a cara- donde los profesionales podrán explicar y ofrecer sus servicios a los demás participantes y asistentes; y contará con una zona expositiva.
En este sentido, los miembros del comité organizador destacaron que las temáticas de las jornadas girarán en torno a siete bloques temáticos: cultura emprendedora, asesoramiento al emprendedor, puesta en marcha de una empresa, incubación empresarial, financiación para emprendedores, desarrollo empresarial e internacionalización. Además, indicaron que las mesas redondas y los talleres irán dirigidos a tres tipos de emprendedores según se encuentren en una fase de inicio, de desarrollo de proyecto o de consolidación.
Por otra parte, señalaron que los enlaces para que empresas y emprendedores puedan inscribirse en el área de newtworking ya se encuentran activados en la web del foro, www.foroseremprendedor.com. De este modo, el sistema de solicitar y gestionar citas estará disponible aproximadamente veinte días antes del evento y se cerrará su acceso dos jornadas antes. No obstante, quienes no se hayan registrado en la agenda podrán inscribirse in situ según la disponibilidad de cada empresa.
|
GRUPO B FORMADO POR: Jose Antonio Torres, Ana Motta, Francisco Javier Aguilar, Maria Ruíz, Eliana González.
Esta es nuestra aportación sobre tipos de liderazgo:
5 Tipos de Lideres
1.- Liberal
2.-Paternalista
3.-Democrático
4.-Autocrático.
5.-Comunicativo
Seguimos trabajando con el grupo para ampliar conocimientos.
ACTIVIDAD PARA LOS GRUPOS C.EMPRENDEDORA MAÑANA
Se trata de que publiqueis una entrada con la actividad de la clase de esta mañana, relacionada con los estilos de liderazgo. Se debe poner fotos de la práctica en clase y nombrar el grupo y las personas que intervienen.
Actividad Grupo A Cultura Emprendedora
Grupo A: Formado por ISabel López Sánchez, Coco Rodriguez, Susana Olmedo, y Miguel Molina.
Tutor: Antonio Mora
Trabajando estilos de Liderazgo en Ceper Ignacio de Toledo Cultura Emprendedora Mañana
APRENDIENDO LOS TIPOS DE LIDERAZGO
TRABAJANDO EN EL CEPER ANTEQUERA CON EL GRUPO B

Hoy trabajando con los compañeros de Cultura Esprendedora en el Ceper Antequera
sobre las 10 caracteristicas de un lider empresarial .
lunes, 25 de noviembre de 2013
BLOG DEL CEPER ANTEQUERA: CURSOS DESCARGABLES PARA NUESTROS ALUMNOS DE CULTU...
Materiales interesantes desde el Blog del Ceper
BLOG DEL CEPER ANTEQUERA: CURSOS DESCARGABLES PARA ALUMNOS EMPRENDEDORES.
17 Cursos gratis descargables en pdf sobre Marketing, Social Media, Blog y Emprendedores | Social BlaBla
BLOG DEL CEPER ANTEQUERA: CURSOS DESCARGABLES PARA ALUMNOS EMPRENDEDORES.
17 Cursos gratis descargables en pdf sobre Marketing, Social Media, Blog y Emprendedores | Social BlaBla
Hoy en Emprendedores Ceper Antequera hemos trabajado sobre principales ESTILOS DE LIDERAZGO:
http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/7762-los-10-estilos-de-liderazgo-mas-frecuentes-en-las-organizaciones.html
Grupo C
http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/7762-los-10-estilos-de-liderazgo-mas-frecuentes-en-las-organizaciones.html
Grupo C
El Mejor Video de Motivacion para Emprendedores (Como ser Emprendedor)
VÍDEO MUY INTERESANTE PARA NOSOTROS, LOS NUEVOS EMPRENDEDORES
Conferencia de Emilio Duró: optimismo en tiempos de crisis
Una realidad con toques de humor y optimismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)